
Si eres usuario de lentes de contacto, seguramente alguna vez te has preguntado: ¿cómo saber si las lentillas están al revés? Es una duda muy común, sobre todo cuando estás empezando a utilizarlas. Colocarlas incorrectamente no solo resulta incómodo, sino que puede afectar tu visión e incluso dañar tus ojos si ocurre con frecuencia.
Por eso, en este post te enseñamos cómo identificar si una lentilla está al derecho o al revés, y qué hacer para ponértelas correctamente cada vez.
¿Por qué importa que estén del lado correcto?
Las lentillas están diseñadas anatómicamente para adaptarse a la forma natural de tu ojo. Cuando están en la posición correcta, se adhieren suavemente a la córnea y proporcionan una visión clara y una sensación cómoda. Pero si están al revés:
- Pueden moverse demasiado al parpadear.
- Sentirás molestias, como picor o escozor.
- Tu visión será borrosa o inestable.
- En casos prolongados, podrían causar irritación ocular.
Trucos para saber si las lentillas están al revés
Aquí te dejamos los métodos más fiables para comprobarlo:
1. La prueba del “tazón perfecto”
Coloca la lentilla sobre la yema de tu dedo índice, con el borde hacia arriba. Obsérvala de perfil:
- Correcta: tiene forma de cuenco, como un “tazón” redondo. Los bordes apuntan hacia arriba.
- Al revés: los bordes se abren hacia afuera, como un plato hondo con los bordes desparramados.
Este es el método más visual y fiable para saber si la lentilla está en la posición adecuada.
2. Mira el borde
Sostén la lentilla entre los dedos índice y pulgar. Si los bordes parecen más rectos y redondeados, está bien colocada. Si están curvados hacia fuera, probablemente esté del revés.
3. Prueba con la inversión de marcas
Algunas marcas de lentillas tienen grabadas pequeñas letras o números (como «123») en el borde. Si puedes leer el número correctamente al sostener la lentilla frente a ti, está en la posición correcta. Si está invertido o al revés, lo mismo ocurre con la lentilla.
¿Y si me la he puesto mal?
No te preocupes: si notas molestias después de ponerte la lentilla, retírala con cuidado, enjuágala con solución salina o líquido para lentillas, y vuelve a revisarla. Después, colócala de nuevo en el ojo, esta vez asegurándote de que está bien orientada.
Consejos extra para principiantes
- No te saltes el paso de comprobarla, aunque tengas prisa.
- Lávate siempre bien las manos antes de manipular las lentillas.
- No intentes forzarlas si sientes que no se adaptan bien: probablemente estén al revés.
- Cambia tus lentillas según las indicaciones del fabricante o tu óptico.
En resumen…
Saber cómo saber si las lentillas están al revés es clave para mantener tus ojos sanos y cómodos. Una simple revisión visual puede ahorrarte molestias e irritaciones. Recuerda que si tienes dudas o sientes molestias recurrentes, lo mejor es acudir a tu óptico de confianza.
En Soloptical, estamos para ayudarte. Te asesoramos en todo lo que necesites, desde la adaptación inicial hasta el mantenimiento correcto de tus lentes de contacto. Porque ver bien debe ser cómodo, seguro y natural.
Deja una respuesta