Cómo cuidar la audición. 5 consejos clave

Por martes, abril 8, 2025 0 Sin tags Permalink

La audición es uno de los sentidos más importantes para nuestra comunicación, interacción social y calidad de vida. Sin embargo, la contaminación acústica, el uso excesivo de auriculares y la falta de revisiones pueden acelerar la pérdida auditiva. Cuidar la salud auditiva no solo previene problemas futuros, sino que también garantiza un bienestar general.

En Soloptical, especialistas en salud visual y auditiva, te explicamos cómo cuidar la audición con 5 consejos prácticos que puedes aplicar en tu día a día.

1. Controla el volumen de tus dispositivos electrónicos

El uso frecuente de auriculares o cascos a volúmenes elevados es una de las principales causas de pérdida auditiva, especialmente en jóvenes. Escuchar música, vídeos o llamadas con un volumen excesivo puede dañar las células ciliadas del oído interno, encargadas de captar las ondas sonoras.

 Recomendaciones para proteger tu audición:

  • Ajusta el volumen por debajo del 60% de la capacidad máxima del dispositivo.
  • Usa auriculares con cancelación de ruido para evitar subir el volumen en entornos ruidosos.
  • Limita el uso de auriculares a un máximo de 60 minutos continuos, con descansos de al menos 10 minutos.
  • Prefiere auriculares de diadema en lugar de los in-ear, ya que estos últimos pueden generar más presión en el canal auditivo.

2. Reduce la exposición a ruidos fuertes

Los ruidos intensos y prolongados pueden generar trauma acústico, una lesión en las células del oído interno que puede derivar en pérdida auditiva permanente o en la aparición de tinnitus (zumbidos en los oídos).

Para minimizar el daño auditivo:

  • Usa tapones para los oídos en conciertos, discotecas o eventos deportivos.
  • Mantente alejado de fuentes de sonido intenso, como altavoces en fiestas o motores en fábricas.
  • Evita escuchar música con auriculares en ambientes ruidosos, ya que inconscientemente subirás el volumen.
  • Si trabajas en un entorno ruidoso (construcción, fábricas, aeropuertos), utiliza protección auditiva certificada.
  • Aplica la regla del 60/60: si necesitas subir el volumen por encima del 60%, no lo escuches por más de 60 minutos seguidos.

3. Mantén una correcta higiene auditiva

El cerumen tiene una función protectora, pero su acumulación excesiva puede generar tapones que afecten la audición, provocando sensación de oído taponado o incluso mareos. Sin embargo, una limpieza inadecuada puede empujar la cera hacia el interior y dañar el tímpano.

 Cómo limpiar los oídos de forma segura:

  • Evita los bastoncillos de algodón, ya que pueden compactar el cerumen.
  • Usa suero fisiológico o soluciones específicas recomendadas por un audioprotesista.
  • Si notas molestias o pérdida auditiva, acude a un especialista para una limpieza profesional.
  • Seca bien los oídos después del baño o la ducha para evitar infecciones.

4. Realiza revisiones auditivas periódicas

Muchas personas no detectan la pérdida auditiva hasta que ya es significativa. Un chequeo regular permite detectar problemas en sus etapas iniciales y aplicar soluciones a tiempo.

Recomendaciones para un control auditivo adecuado:

  • Realiza una prueba de audición al menos una vez al año, especialmente si tienes más de 50 años.
  • Si notas dificultad para entender conversaciones, acude a un audioprotesista para una evaluación.
  • La detección temprana permite soluciones como audífonos o terapias adaptadas a cada caso. En Soloptical realizamos revisiones auditivas gratuitas para evaluar tu salud auditiva.

5. Protege tus oídos en el agua

El agua puede introducirse en el oído y causar infecciones como la otitis, especialmente en piscinas, duchas o al practicar deportes acuáticos.

 Consejos para evitar infecciones auditivas:

  •  Usa tapones de baño si nadas con frecuencia.
  • Seca bien los oídos después del contacto con agua, inclinando la cabeza para facilitar la salida del líquido.
  • Evita introducir objetos (como bastoncillos o los dedos) para eliminar el agua retenida, ya que podrías dañar el canal auditivo.
  • Si sientes dolor o molestias tras nadar, consulta a un especialista.

Seguir estos consejos sobre cómo cuidar la audición te ayudará a mantener una salud auditiva óptima a lo largo de los años. La prevención es clave para evitar problemas irreversibles, y pequeñas acciones diarias pueden marcar una gran diferencia.

En Soloptical, te ofrecemos revisiones auditivas gratuitas y soluciones personalizadas para mejorar tu audición. Si notas algún síntoma de pérdida auditiva o simplemente quieres un chequeo, ¡visítanos y cuida tu oído con los mejores profesionales!


📅 Pide tu cita ahora y protege tu salud auditiva.

Aún sin comentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.