
Pasar muchas horas frente a pantallas, la calefacción, el aire acondicionado o incluso el uso prolongado de lentillas puede hacer que tus ojos empiecen a sentirse secos, irritados o cansados. Si te preguntas por qué tienes los ojos secos y qué puedes hacer para mejorar esta molestia tan común, en este artículo te damos algunos consejos sencillos pero eficaces para tratarlos y prevenirlos.
¿Qué significa tener los ojos secos?
La sequedad ocular se produce cuando tus ojos no generan suficiente lágrima o la calidad de esta no es la adecuada para mantenerlos hidratados. Esta falta de lubricación puede provocar:
- Sensación de arenilla o escozor
- Picor y enrojecimiento
- Visión borrosa que mejora al parpadear
- Molestias al usar lentes de contacto
- Mayor sensibilidad a la luz
Causas más frecuentes de los ojos resecos
Hay muchos factores que pueden provocar sequedad ocular, entre ellos:
- Uso excesivo de pantallas sin parpadear lo suficiente
- Ambientes secos o con aire acondicionado
- Edad, especialmente a partir de los 50 años
- Cambios hormonales, especialmente en mujeres
- Lentes de contacto mal adaptadas o de uso prolongado
- Algunos medicamentos (antihistamínicos, antidepresivos…)
- Cirugías oculares recientes
Cómo tratar los ojos secos
Son la solución más habitual. Ayudan a hidratar los ojos y aliviar el malestar. Es importante elegir un producto sin conservantes si lo vas a usar a menudo.
Protegen tus ojos del viento, del sol y de ambientes secos, especialmente si pasas mucho tiempo al aire libre.
Sigue la regla del 20-20-20: cada 20 minutos, aparta la vista de la pantalla durante 20 segundos y mira a 20 pies (6 metros) de distancia.
4. Humidifica el ambiente
Tener un humidificador en casa o en el trabajo puede marcar la diferencia si pasas mucho tiempo en ambientes con calefacción o aire acondicionado.
5. Cuida tu alimentación
Una dieta rica en omega-3 (presente en el pescado azul, las nueces o las semillas de chía) ayuda a mejorar la calidad de la lágrima natural.
6. Evita frotarte los ojos
Aunque tengas picor, evita tocarte los ojos con frecuencia. Podrías empeorar la irritación o causar una infección.
Cómo prevenir la sequedad ocular
Además del tratamiento, hay ciertas rutinas que puedes incorporar a tu día a día para prevenir los ojos secos:
- Parpadea conscientemente cuando uses pantallas
- Usa lágrimas artificiales de forma preventiva si trabajas muchas horas frente al ordenador
- Asegúrate de que tus lentillas estén bien adaptadas y no excedas el tiempo recomendado
- Programa revisiones oculares periódicas en tu óptica de confianza
En Soloptical podemos ayudarte a detectar si sufres de sequedad ocular y recomendarte los productos más adecuados para tu caso. Recuerda que unos ojos bien hidratados no solo se sienten mejor, también ven mejor.
Deja una respuesta